Tiempo de libélulas

El librero: sugerencias literarias

Por Ney Antonio Salinas

 

Título: Tiempo de libélulas

Autora: Berona Teomitzi

 

Leer la poesía de Berona Teomitzi es adentrarse a la delicia de su lenguaje, porque tiene en su fluidez una musicalidad que dota a sus versos de gran contenido melódico, así como imágenes profundas y sus temáticas siempre dejarán cimbrado al lector, ante el dolor, el abismo, la noche; sobretodo, ante el dolor de la mujer en un mundo cada vez más globalizado, cada vez más deshumanizado, un mundo en el que las prioridades son comerciales, legales, administrativas, pero no prioridades humanas.

         Tiempo de libélulas, es el libro de poesía más reciente de esta autora, que ha venido creciendo mucho y escribiendo sólido a lo largo de los años; su originalidad nos indica que ha encontrado su lenguaje propio, sus preocupaciones fundamentales al momento de escribir. Que cuál es mi nombre completo. / Soy la luz que no proyecta su sombra. Escribe desde el centro mismo de la noche, entre el vendaval de palabras que la asedia, toma dictado de sus voces poéticas, para confirmarnos el vuelo de sus libélulas-palabras.

         Descubrir que la suerte / es pasar desapercibida / lentamente como un lince / ante su depredador. Berona escribe una poesía profundamente femenina, pero también empática y brillante, pero sus versos no dejan de ser dolorosos al encontrar su eco en el mundo. Las paredes de nuestra alma / fueron kilos de piel erizada. / Apenas vimos a través de las ventanas / un poco de nuestro ser invisible.

         El lector entenderá, al abordar los primeros versos de esta obra, que es un libro que no soltará a la primera distracción; leer a Berona, insisto, es un deleite literario de primer orden. Una poeta fundamental en nuestros tiempos.

         Mantener funcionando la cafetera durante esta lectura será imprescindible. Enhorabuena, Berona.




Comentarios

  1. Intensa poesía de Berona Teomitzin, gracias por compartir sus palabras de fuego.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por tus palabras Ney Antonio Salinas.

    ResponderEliminar
  3. Poeta de tu tiempo y circunstancias con el verso a flor de piel.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Soledades concurridas | Reseña de Karen Liliana Pérez | Novela de Ney Antonio Salinas.

La hija del sol

Fragmentaciones