Viscerales: Antología personal
El librero: sugerencias literarias
Por Ney Antonio Salinas
Título: Viscerales:
Antología personal
Autora: Karla Barajas
Esta obra, una antología
personal, reúne lo más potente que ha escrito a este momento la narradora Karla
Gabriela Barajas, en el género de la minificción. Y es que este género
narrativo no es nada sencillo de escribir. Exige al autor economía de lenguaje,
sintaxis perfecta, ideas bien acabadas, una historia concreta que cuenta varias
historias a la vez, metaficcional, teniendo como referencia la teoría del
iceberg de Hemingway y el famoso dinosaurio de Augusto Monterroso. En este
sentido la autora es pionera en muchos sentidos en el desarrollo de esta
técnica en la literatura chiapaneca.
El referente más cercano de la minificción en la literatura
chiapaneca lo hallamos en el libro “Novios
en la barra y otras miniturbocrónicas” de Marco Aurelio Carballo (MAC);
historias breves, cerradas y muy bien trabajadas. En muy pocas líneas se
despliegan mundos y sus respectivas galaxias circundantes. Este es el arte de
nuestra autora, especialista en minificción, Karla Gabriela Barajas.
Al besarme | ¡Por favor sea breve!, más princesas me
esperan. (2021) Escuela de Escritura Breve. Cada texto es un reto para la
autora. Su registro más grande no va más allá de 300 palabras por texto, sin
embargo, el reto consiste en contar historias con el menor número de palabras
posible. Se podría afirmar que en poesía esta técnica es observable en el
haikú, y en la narrativa en la minificción.
Karla Gabriela Barajas es una autora que ha caminado mucho y
muy lejos con sus trabajos, ha sido publicada en Perú, España, México,
Honduras, Argentina, Chile. Autora de media docena de libros especializados en
minificción, hoy nos trae esta compilación de sus textos más potentes, mismos
que han sido publicados en los diferentes países mencionados.
¿Eres fantasma? | –Habito en Comala. (2021) Escuela de
Escritura Breve. La autora aborda muchos temas, su narrativa es de amplios
registros que van desde la niñez perdida, la fantasía, el amor, el desamor, la
vida urbana, el hastío, la picardía, la sátira, el terror. Acercarse al trabajo
narrativo de esta autora supone un gran deleite en el lenguaje, en el
pensamiento y en el oficio de escribir, mismos que se traducen en maravillas
incontables en su lectura.
Guapa | “Los traigo muertos”, dijo. No imaginó que
era homicida. (2018) Revista de Literatura y Artes Va de Nuez. No.- 26,
Guadalajara, Jalisco, México. Un libro que se disfruta mucho y que no
quisiéramos que se termine, porque a cada texto, un mundo, a cada imagen, un
iceberg. Mantener funcionando la cafetera será necesario. Una sola tarde de
nuestras vidas para acercarse a la vanguardia de la minificción.
Ney Antonio Salinas
Domínguez
Nacido el 13/08/1979 en Tiltepec, Mpio. Jiquipilas, Chiapas,
México. Escribe cuento, relato y novela. Ingeniero en planeación y manejo de
recursos naturales, por la Universidad Autónoma Chapingo. Autor del libro de
relatos “El retorno y otras nocturnidades”
(Porrúa, 2013), y de las novelas “Sombras
de la avenida” (CONECULTA Chiapas, 2020) y “Sino de Lestrigón” (Valkiria Eos Editorial, 2021, 2022).

Gracias por compartir esta reseña sobre la obra “Viscerales”, de Karla Barajas Ramos, será un placer disfrutar de sus minificciones.
ResponderEliminar