Fragmentaciones

El librero: sugerencias literarias

Por Ney Antonio Salinas

 

Título: Fragmentaciones

Autor: José Falconi

 

Esta novela nos señala un hecho de la física cuántica: la curvatura del espacio-tiempo que nos permite contemplar múltiples universos a la vez. José Falconi es un escritor oriundo de Chiapas, quien en esta obra explora la Historia, más concretamente, los hechos sangrientos del 2 de Octubre de 1968, desde la novela negra y la novela histórica, pero también desde la novela vivencial, agregando un toque autobiográfico que lo hace mucho más fascinante. Desde la ficción literaria aborda diversos temas con una técnica fractal y polifónica, con un lenguaje nítido que dan solidez narrativa a la obra.

     La trama, o las tramas ocurren en el centro del México de los sesenta y setenta. Jóvenes estudiantes encarcelados en la etapa de México que arrancaba y sería conocida como la Guerra Sucia, ejecutada desde el estado mexicano; narcotraficantes que van del norte al centro del país, o a cualquier parte de Sudamérica; guerrilleros convencidos de sus ideales y los riesgos que esto conlleva; periodistas, gánsteres de todas las tallas; practicantes de doctrinas hinduistas en busca de la iluminación sensorial; poetas rijosos pero honestos, el poeta Javier Molina aparece en una de las líneas más intensas; los mismos muertos que develan el misterio de su muerte.

     Falconi nos confirma y nos confiesa que la memoria es amor, al escribir las líneas más dolorosas de esta gran novela: Hay una grave enfermedad en el mundo moderno: la enfermedad del olvido. Los acontecimientos, por luminosos o terribles que nos parezcan en un principio, se olvidan cada vez más rápido y se quedan solos, en las páginas amarillentas de los periódicos, arrumbados en las hemerotecas. En algunas personas, en ocasiones, perviven los sucesos que alguna vez fueron la noticia del día. A veces permanecen soterrados, ocultos en algún cajón de la memoria y, de pronto, algo los hace relucir de nuevo en los primeros planos de la conciencia. Así que Pepe se pasó varios días más recordando a su padre… Un accidente aéreo que se confirma como atentado marca la conexión literaria de la obra con la Historia, es la nota que parece estar en todos los olvidos, pero tan vigente no importando que el papel en el que está impresa esté ya amarillenta. El autor nos confirma que la literatura es amor y es memoria.

     A José Falconi se le conoce una extensa obra poética de alta calidad, así como de cuento, ensayo y biografía; “Fragmentaciones” es hasta dónde se puede saber su única novela, publicada originalmente en 2009 por el Centro Toluqueño de Escritores y reeditada por Coneculta Chiapas en el 2015. El punto es que esta obra representa el embrión literario de lo que será la novela negra en Chiapas, escrita por un chiapaneco. La estructura de la novela oscila entre el fractal evocando algún mandala literario, lo experimental y lo cinematográfico, sin dejar de lado el componente periodístico. Esto último es un homenaje a la memoria del periodista José Falconi Castellanos; el lector comprenderá la hondura de este hecho en la lectura de la historia política de México.

     Es a todas luces, una obra imprescindible e importante en el creciente acervo narrativo de Chiapas, una obra que nos narra en 143 páginas un país vasto y complejo que conocemos como México. La fotografía en la última página resultará reveladora y terminará de ayudar al lector a ensamblar todas las piezas de esta magnífica obra.

     Paso la última página de esta obra con gran emoción y corro a escribir (taza de café en mano) estas breves líneas como un sincero homenaje.

 

P. D.- Agradezco profundamente a la querida poeta y actriz Ana Lilia Nucamendi, por acercarme a esta importante obra.




Comentarios

  1. Felicidades al autor de “Fragmentaciones “, Mtro. José Falconi y a ti mi querido paisano y amigo Ney Antonio Salinas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Soledades concurridas | Reseña de Karen Liliana Pérez | Novela de Ney Antonio Salinas.

La hija del sol