Antifaces

El librero: sugerencias literarias

Por Ney Antonio Salinas

 

Título: Antifaces

Autora: Ana Lilia Nucamendi

 

Es necesario un antifaz para asomarse al recuerdo y tratar de confundir al dolor. Es necesario el verso para adentrarse al amor, y esto asegura tanto al poeta como al lector, no salir ileso ante el dolor. La poesía de Ana Lilia Nucamendi (de oficio actriz) es apasionada, femenina en su esencia y universal en su arte.

     Llegan a mí sus versos bajo el nombre de “Antifaces” una tarde soleada de un invierno que está empezando; escucho atentamente de su propia voz un poema que habla sobre el café y las tardes que no quisiéramos que se terminen jamás. El dominio de las artes escénicas por parte de la autora enriquece cada palabra, cada verso: ¿Quién dijo que para amar / tenía que extraviarme / en cualquier esquina, / perder la desesperada bandera / que llamo libertad, / hacerla jirones / y dejarla arrinconada / como el último antifaz de carnaval / que no va a la fiesta.

     El amor también es dolor: Censuré el corazón alevoso de la tarde, / y mis ojos desbordados. / El tiempo no tiene urgencia de aliviar heridas. Cada poema es un antifaz para asistir al carnaval de la vida; para evadir al amor y a su carga de dolor que trae de sombra. La autora sentencia: Me niego a ser piedra que se hunde en el océano. / Yo no lo sé, desierto. / Lo sabe el mar. También le canta al desamor: Ha de ser larga tu travesía / y yo un paisaje que te has detenido a mirar.

     Una voz honesta y luminosa que forma parte esencial de la pléyade poética de Chiapas. Acercarse al trabajo actoral y poético de esta gran artista chiapaneca se hace necesario e importante.

     “Antifaces”, su primer libro; un libro exquisito de la poesía más honesta que se está escribiendo en Chiapas. Ana Lilia Nucamendi tiene muchos libros más por delante, y esperamos seguir disfrutando de su palabra en el futuro cercano. Con su palabra recorremos muchos de los parajes que han marcado su vida en esta geografía íntima y querida que nombramos Chiapas.

     Una tarde, y la cafetera funcionando serán muy adecuados para disfrutar de esta obra.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Soledades concurridas | Reseña de Karen Liliana Pérez | Novela de Ney Antonio Salinas.

La hija del sol

Fragmentaciones