Breve crónica de las sombras
Breve crónica de las sombras
Ney Antonio Salinas
En estos tiempos tan
atípicos y tan raros, los eventos culturales, incluidas las presentaciones de
libros han sido en modalidad virtual. Y no es para menos, los tiempos así lo
exigen. Por esto cuando fue publicada mi novela “Sombras de la avenida” en noviembre del 2020, por el Consejo
Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONECULTA Chiapas), dentro de
la colección Tz’akbu Ajaw, no se hizo ningún tipo de presentación de la obra. Por
lo que se optó por la realización de breves videos con los presentadores y
poder transmitirlos en la primera mitad del 2021.
En aquel momento nos alcanzó la veda electoral por las
elecciones y se siguió posponiendo para después del 7 de Julio, ya fuera de
dicha veda. Para entonces se habían grabado ya los videos para la presentación
virtual. Los presentadores, todos creadores y escritores de gran talento y
trayectoria, cuya actividad tiene gran relevancia en Chiapas y en México, que
me acompañaron en este video fueron: Ernesto Adair Zepeda Villarreal (Texcoco,
Estado de México), Isabel Orozco Rodas (Tapachula, Chiapas), Karla Gabriela
Barajas (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas), Maura Fazi Pastorino (Ciudad de México),
Alejandro Aldana Sellschopp (San Cristóbal de Las Casas, Chiapas) y Mónica
Zepeda (San Cristóbal de Las Casas, Chiapas). Con mi sincero y desbordado
agradecimiento, escribo estas líneas, porque su participación es tan valiosa y
aporta diferentes visiones de mi novela, así como representa un lazo
inquebrantable de camaradería y sincera apreciación de mi trabajo narrativo, ya
que a la mayoría de ellos no los conocía ni trataba. El resultado de esta
experiencia se encuentra en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=J_53vKzttLA
Poco después, por iniciativa del buen César Trujillo, director de publicaciones del CONECULTA, tomó forma la idea de una presentación presencial, misma que se agendó para el día 16 de Julio; y de nuevo nos movió la agenda la veda electoral y quedó la fecha definitiva para el 15 de Julio del 2021. El lugar de los hechos literarios: el Centro Cultural de Chiapas "Jaime Sabines”.
En esta presentación, estuvieron presentando mi obra el
narrador Hugo Montaño (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas), el poeta Antonio Reyes
Carrasco (Tapachula, Chiapas) y la poeta Mónica Zepeda (San Cristóbal de Las
Casas, Chiapas). Para quienes mi agradecimiento es amplio y sincero, por
acompañarme en esos momentos críticos para mi pánico escénico, ya que comparto
con Pynchon cierta fobia social que estoy tratando de superar, nada grave,
nomás que somos de pueblo, dijera el buen Hugo Montaño; haciendo que la velada
fuera muy amena. Aquí el link de una pequeña parte de lo que allí aconteció: https://fb.watch/73chU5N-dG/
Escribo estas líneas sin más ánimo que agradecer por tanto. “Sombras de la avenida” es una obra que espejea la realidad desde diversos ángulos, es un canto épico y poético de lo que construye la historia íntima de cada personaje; y que fue escrita desde mis cuadernos de notas, entre los años 2002 y 2018, y que hoy, gracias al CONECULTA Chiapas, está en circulación.




Comentarios
Publicar un comentario