El fuereño
El fuereño
Ney Antonio Salinas
Llegó
al pueblo a plena luz del día. Sombrero, sarape, machete al cinto.
Pero
nadie supo de dónde venía.
–Regresé
a Tiltepec a matar a Aquilino Cano–, dijo de sopetón, pedante, ante un grupo de
hombres que salía del auditorio. Y todos se le quedaron viendo en silencio, escépticos,
quizá echando mano a la cacha del kalancho. Los hombres salían de su asamblea
ejidal.
–¿Cuál
fue la bronca pué?–, se animó a preguntar alguien.
Él
miraba por encima de quién lo encaraba. Pensativo, más triste que encabronado
por el tal Cano a quién jamás se le había visto en el pueblo.
–Me
robó–, se tomó su tiempo y finalmente dijo cabizbajo ahora, con la voz
quebrada. Silencio. De la desconfianza pasaron a la compasión.
–¿Lana,
la pistola o la mujer?–, preguntó uno por ahí al encender su cigarro.
Estallaron las risotadas.
–Unos
papeles…–
–¿Títulos
de propiedad?–
–Un
manuscrito– Levantó la vista y de nuevo la arrogancia.
–Mmmm
chingaderas de brujería…– dijo alguien allá al fondo.
Se
le quedó viendo queriendo desaparecerlo. Su rostro parecía de piedra. Luego se
desmoronó, pasó del enojo al llanto. Y lloró como niño:
–Es
el manuscrito de mi novela. El pinche manuscrito que consumió mi vida. Diez
años escribiéndolo, para que ese pendejo me lo robe así nomás como robar
cualquier chingadera. No se vale señores. Vengo a matarlo como a un perro–
–Oí
vos primo, pero aquí no vive ningún tal Aquilino Cano. ¿De dónde sos pué?–, un
anciano le preguntó, a sombrero quitado, fumando su pipa, con la paz de la
lluvia de diciembre en sus palabras.
Se
llevó las manos a los ojos, y se dejó caer. Se retorcía en el suelo.
Al
llegar el comisariado ejidal y su comitiva levantaron al tipo y lo llevaron a
la clínica.
Estaba
muerto.
Según
la identificación que traía en su morral, el tipo se llamaba Aquilino Cano.
Revista Va de Nuez
Literatura y Artes
No.- 26 Año 12 Pág. 57.
2018, Guadalajara, Jalisco, México.


Todo tiene sentido común e incluso veo todo parecido con la realidad de las vidas en México, siempre has demostrado tener una visión limpia y honesta, te deseo lo MEJOR DE LO MEJOR y en HORA BUENA FELICIDADES y éxito. ESCRITOR NEY ANTONIO SALINAS DOMÍNGUEZ
ResponderEliminarMuchas gracias por tus palabras camarada. Fuerte abrazo.
EliminarMe gustó el misterio y que incluyeras el bonito nombre de nuestro hermoso pueblo
ResponderEliminarEl nombre de ese lugar siempre va conmigo, tatuado en mi corazón y en mi memoria. Saludos cordiales paisano (a).
Eliminar