Quizá otros labios
El librero: sugerencias literarias
Por Ney Antonio
Salinas
Título: Quizá
otros labios
Autor: Juan
Hernández Luna
Juan Hernández
Luna es un autor olvidado en las letras mexicanas; gran exponente del género
negro policiaco. Su repentina muerte no evitó que su legado persista (partió a
los 47 años de edad), algunas pocas novelas policiacas que son de gran
referencia en el género y reconocidas a nivel internacional. El autor impartía
talleres literarios a policías de diferentes corporaciones en la Ciudad de
México. Su literatura tiene gran emotividad porque conocía de primera mano los
ambientes marginales de la gran ciudad, y de todos los movimientos que se
llevan a cabo en los bajos fondos, sin dejar de lado su buen humor que puede
arrancarnos carcajadas en las páginas más duras de sus novelas. En “Quizá otros
labios” una vieja fotografía de James Dean marca el pulso de la historia;
Enrique Mejía, mejor conocido como El Cuervo es un taxista, quien junto a su
amigo un pintor en busca de su pasado, se convierten en testigos de un
asesinato durante el carnaval de Huejotzingo, Puebla. El Cuervo, atormentado
por el abandono de su pareja se abalanza noche adentro a bordo del “Amorcito
Corazón” (su viejo taxi) a encontrar los motivos de la persecución que se les viene
encima a partir de esa vieja fotografía. En su periplo topará duro con
políticos, actrices porno, judiciales, rubias despampanantes, enanos cirqueros
y hasta el consultorio erótico de La Doctora Corazón. Callejones oscuros,
ambientes sórdidos, violencia, persecuciones espectaculares dirigidas por
radio, noche. Todo, reconcentrado en las páginas de una novela que exige leerse
de un tirón, sin pausas, porque tiene el imán necesario; los amantes del género
sabrán mucho de éstos entusiasmos, y los que se acercan por vez primera a esta
obra, sin duda, les dejará una honda huella, así como el disfrute de una obra
literaria que no se agota jamás. Una novela dura, escrita por un tipo duro que
exige un lector duro, que tenga delante de sí, su buena taza de café. La
sensibilidad del autor nos deja sentir y ver que su arte va más allá de la
novela policiaca, estamos ante uno de los autores más valiosos de nuestras
letras. El mejor homenaje que podemos hacerle, es acercarnos a su obra.

Comentarios
Publicar un comentario