La muerte tiene permiso

 El librero: sugerencias literarias

Por Ney Antonio Salinas

 

Título: La muerte tiene permiso

Autor: Edmundo Valadés

 

Hace ya algunas lunas que cayó entre mis manos éste cuento corto, insignia de la obra de un cuentista mexicano de referencia; y en cada relectura compruebo su vigencia, su especial reflejo de una realidad que se resiste a partir. En una asamblea de ejidatarios se discute con algunos ingenieros y funcionarios sobre algunas demandas del ejido; mismas que han sido hechas una y otra vez ante las instancias federales y estatales. Pero lo que los hartos y cansados campesinos demandan es justicia, por encima de las demandas tan urgentes como necesarias que se han venido presentando: disponibilidad de agua para el riego de los cultivos, una escuela, entre muchas otras. La justicia que se les ha negado ante los abusos de la autoridad municipal, que debiera protegerlos, atenderlos, procurar la solución de los conflictos por la vía pacífica. Una justicia que deberá ejercerse por mano propia. Y de forma peculiar, se les es concedida. Llegando a un final que remite al lector a la Historia postrevolucionaria de México. Una historia de despojo, de abuso del poder y de resistencia a toda costa en el campo, de una agricultura nacional devastada y abandonada. Las consecuencias nos las enseña la misma Historia, con sus respuestas y sus incógnitas. Un final que a nadie dejará indiferente. La lectura de éste cuento está medida en una taza de café.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Soledades concurridas | Reseña de Karen Liliana Pérez | Novela de Ney Antonio Salinas.

La hija del sol

Fragmentaciones