Historias cortas
El librero: sugerencias literarias
Por Ney Antonio
Salinas
Título: Historias
cortas
Autor: Rubem
Fonseca
Es bien sabido
que Rubem Fonseca es una de las voces más potentes de la literatura
contemporánea, que su territorio de batalla es la novela, que su prosa es
enérgica, clara, dura y de gran oficio literario, pero que también refleja un
bagaje de vida como policía que fue, y que le permite entender y espejear desde
distintos ángulos los temas del crimen, la violencia y la condición humana.
Paso la última página de éste libro con gran emoción, y compruebo que Fonseca
es un gran maestro de la palabra, tanto en el tranco largo y complejo de la
novela, como el fogonazo instantáneo del relato corto. En este libro se dan
cita asesinos, pederastas, religiosos, carteristas, profesionales de la
psicología o de la arquitectura, asaltantes de banco, maestros del crimen
pequeño (si es que lo hay) como del crimen grande y monstruoso, tullidos,
gordos que intentan dietas estrafalarias, comedores de hostias, asesinos
seriales, mujeres mayores que se adueñan del mundo; historias cortas que
oscilan entre las cien y las 300 palabras las más largas y que no dejan al
lector soltar el libro en ningún momento. 172 páginas del Fonseca más crudo y
reconcentrado, más lúcido, feroz, divertido y certero. Para quienes aún no leen
a éste autor, Historias cortas podría ser la mejor puerta de entrada a su vasta
obra. Cada que leo a Fonseca me deja algo nuevo. Cada que releo a Fonseca
trastoca los mundos que ha recreado y crea nuevos rumbos por los que de
transitar su obra en el tiempo venidero. Una obra altamente recomendable, con
el suficiente suministro de café y una tarde bastará para contemplar a este gran
maestro de la palabra sondear todos los abismos, todos los avernos.

Comentarios
Publicar un comentario