¿Hay vida en la Tierra?
El librero: sugerencias literarias
Por Ney Antonio
Salinas
Título: ¿Hay
vida en la tierra?
Autor: Juan
Villoro
Cien historias
fascinantes y adictivas en la pluma de Juan Villoro, es lo que se concentra en
este libro. Cien crónicas tan distintas entre sí que resulta una lectura
enciclopédica y titánica. Asuntos tan extraños como disímiles como por ejemplo,
el periplo de un taxista extraviado, la suerte que señala una galleta, una
maleta que escapó de Franco, subirse a un pesero vestido de Cristóbal Colón,
degustar un turrón del que sospecha tuvo un dueño anterior, disertar sobre las
utilidades que pueda tener un paraguas, hurgar en ese fenómeno que llamamos
“ser mexicano”, pero también intenta descifrar la geografía de la imaginación
como la llama Guy Davenport. Estas crónicas Villoro las ha ido publicando en
diversos diarios, medios electrónicos o revistas, en distintos tiempos de su
carrera y que por fin son reunidas en este volumen que es, sin lugar a dudas,
un libro de referencia en la obra completa del autor, ya que la crónica ha sido
uno de los géneros que más domina y ejercita. Leer al Villoro novelista es una
gran experiencia, considerando que es uno de los novelistas más leídos y
exportados de México; pero leer al Villoro cronista constituye un deleite que
no se puede esquivar por el lector que busca una lectura interesante y
retadora. La prosa ágil y clara de Villoro puede inspirar desde la ternura
sincera, sentirse cómplice de su sarcasmo y de su palabra. Más que un libro,
esta obra tiene todo para ser considerado como un observatorio de lo cotidiano.
Y en mi caso, una excelente ocasión para la lectura y la degustación sinfín de
un buen café. Un libro imperdible.

Comentarios
Publicar un comentario