La noche que habitamos

 El librero: sugerencias literarias

Por Ney Antonio Salinas

 

Título: La noche que habitamos

Autor: Damaris Disner

 

El volumen “La noche que habitamos” consta de dos obras de teatro (“La noche que habitamos” y “Si la muerte nos oyera”), venidas de la pluma de Damaris Disner, dramaturga chiapaneca. He tenido el gusto hoy por la mañana de leer esta obra y me ha dejado un gran sabor de boca. Ambas historias son inquietantes; la primera lleva al lector a transitar los caminos aciagos de la locura de una mujer, que bien podría ser la esquizofrenia y el delirio del mundo; la segunda, nos lleva al tema de la muerte y de su banalización en los personajes/mundos que lo han perdido todo.

La manera en la que Disner resuelve sus historias en este libro es turbadora, mucho tiene de emotiva y mucho de sugestiva, pero también de seductora, a ratos pícara, a ratos filosófica; pero sobretodo, una muestra del oficio de la escritora y de la directora de teatro. Hablamos de una literatura viva e inteligente cuya lectura no dejará pasar a sus lectores sin un buen maremoto interior que sacuda su deleite y su conciencia de temas tan importantes y profundos tanto en la condición humana como en el arte mismo.

Escribo desde la trinchera del lector que ha disfrutado enormemente la construcción de las historias, la transición de los escenarios y del manejo de los personajes y sus situaciones. Escribo con la impresión profunda que ha dejado en mi percepción la autora de “La noche que habitamos”, ya que al tratarse del género de teatro, me ha dejado la impronta, en la pantalla de mis sentidos, de haber presenciado dos cortometrajes, es decir, dos historias muy cinematográficas.

“La noche que habitamos”, teatro muy recomendable, universal, cuya brevedad apela a la más duradera razón del arte. Al leer este libro es inaceptable cualquier pausa en su lectura, ya el lector lo descubrirá por su propia cuenta.

Teatro de altísima calidad literaria y artística: Made in Chiapas.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Soledades concurridas | Reseña de Karen Liliana Pérez | Novela de Ney Antonio Salinas.

La hija del sol

Fragmentaciones