De paso

 El librero: sugerencias literarias.

Por Ney Antonio Salinas

 

Título: De paso

Autor: Tayde Bautista

 

Los hoteles y la vida misma son estaciones de paso. Ésta obra representa el sueño de muchos narradores; escribir un libro de cuentos hermanados de forma que constituyan una novela, o que pueda leerse como una novela. La (o las) protagonistas de estas historias concurre(n) con su dolor, su tristeza, su melancolía, su soledad a los lobbies de distintos hoteles para evitar la locura, el silencio de los días y sobretodo, el silencio de las noches. Una puerta, un escape, una pausa en el tiempo, más concretamente, un escenario. En cada lobby hay música: jazz, salsa, danzón, orquestas varias, música en vivo y versátil. Una pléyade de personajes oscuros, algunas veces inocentes, y otras más terribles como una noche que no termina jamás. Una soledad constante que nada la apaga; y las soledades concurridas no cesan. El dolor siempre será soledad. La prosa de Bautista es límpida; se dice que escribir sencillo es lo más difícil para un narrador. Continental, Milán, Sheraton, Nueve, Azul; son algunos hoteles que la autora explora para desplegar sus mundos en esa época previa a la prohibición de fumar en lugares cerrados, porque el ambiente decadente y neblinoso de los espacios proviene del empeñado aliento de solitarios fumadores y al centro del escenario con sus músicos ya desterrados de la noche, un ataúd suspendido en el aire por alas de un cisne blanco intenso, como un indolente testigo de un dolor, de una ausencia demasiado presente y dolorosa, tan amada como aborrecida. Una visión femenina de la soledad, la muerte y del dolor, es el gran aporte de Tayde Bautista. Hay una cadencia, un ritmo, un sabor a noche en la prosa de la autora. El lobby de hotel que deviene escenario es también tabla de salvación, un lugar para sentir un poco menos esa soledad que deviene hotel, celda, manicomio, calle solitaria en la deshora del mundo. Historias cortas que conforman un gran libro.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Soledades concurridas | Reseña de Karen Liliana Pérez | Novela de Ney Antonio Salinas.

La hija del sol

Fragmentaciones