Pájaros en la boca y otros cuentos

 El librero: sugerencias literarias

Por Ney Antonio Salinas

 

Título: Pájaros en la boca y otros cuentos

Autor: Samanta Schweblin

 

Al cerrar la última página de éste libro de cuentos, el sentimiento que me sacude es la euforia, una especie de felicidad de haber acertado en el hallazgo y en la maravilla narrativa que conlleva el mundo literario de Samanta Schweblin. Esa extraña necesidad que nos apresura al ocurrirnos algo muy bueno en nuestras vidas para compartir lo encontrado al instante. La narrativa de Schweblin está ampliamente reconocida y premiada a nivel mundial, y ha sido considerada una de las voces actuales más auténticas de la lengua castellana y menores de 35 años. Esto se hace evidente cuando se leen sus cuentos; su contundencia, su remate, el manejo del lenguaje, el abismo o el misterio que se nos muestra en cada historia. Cada cuento es una pieza fina y quirúrgica, cuidadosa y obsesivamente trabajada. Nada sobra, nada le falta. La gran narrativa argentina está construida en torno al cuento, los grandes autores argentinos han sido cuentistas de alto nivel; no es extraño que Samanta Schweblin provenga de ésta raíz. A su corta edad: sorprende su pluma, maravilla su talento, entusiasma sus cierres, contundentes y noqueadores; una escritora que tiene leyenda y épica. Pájaros en la boca, fue merecedor del Premio Casa de Las Américas, 2008. Y el cuento “Hacia la alegre civilización de la capital” (incluido en éste volumen) fue merecedor del Premio Haroldo Conti. El cuento es un género que está tomando mucha relevancia en nuestros días, ya que el tiempo invertido en una novela es mayor, dicho género se posiciona con amplias posibilidades. Mucho se ha dicho y escrito de Samanta Schweblin, entre muchas cosas, que es una implacable máquina de relojería narrativa. Un libro altamente recomendable, elogiado tanto por lectores, críticos, autores como por expertos del género. El único defecto del libro es que no quieres que se acabe. Es preciso un buen café, sentarse cómodamente, que la autora se encarga de lo demás.



Comentarios

  1. La amo. Impecables palabras para describir no solo su obra sino a ella. Contundente. Narrativa trabajada. El cuento Pajarós en la boca que da título a esta compilación me ha dejado perturbada por días....doble navaja maneja. Siete casas vacías es para la reflexión absoluta, muestra su mísma pluma pero arriesgando, acertadamente, hacía los vínculos, la soledad, el ser humano como organismo emocional...una reliquia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tu lectura y tus palabras, Pau. Eres una gran conocedora de esta maravillosa autora argentina.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Soledades concurridas | Reseña de Karen Liliana Pérez | Novela de Ney Antonio Salinas.

La hija del sol

Fragmentaciones