El clan de los estetas
El librero: sugerencias literarias
Por Ney Antonio
Salinas
Título: El clan
de los estetas
Autor: Alejandro
Badillo
Libro armado de
diez cuentos, cuyo único reclamo que se le podría hacer al autor es que termina
demasiado pronto; de esos libros que se leen sin parar, al borde de la silla,
con las alarmas de alerta encendidas y la percepción inundada de un ambiente noir y de nostalgia y de incertidumbre
al terminar de leer cada narración. La noche ha penetrado cada una de las
líneas de Alejandro Badillo. El clan de los estetas (cuento que da título al
volumen) ejerce el oficio de la muerte como obra de arte, último reducto ante
lo inevitable en un México que implica la improvisación de soledades necesarias
para hacer frente a las crisis que generan crimen y locura. Pienso en la
manufactura de éstos cuentos y percibo que fueron escritos de noche, noches
frías y neblinosas, conquistadas por las soledades más dolorosas como la que se
describe en el cierre del cuento Atlas
del frío en el cuerpo; es un golpe duro de melancolía directo a la cara. La
manufactura de cada cuento es perfecta, nada sobra, nada falta, como en los
grandes maestros del género. El autor logra adentrarnos a cada historia, y en
sus cierres, suele abandonarnos en medio de la noche para hacer más hondo el
abismo que narra, el misterio que arrastra cada personaje; lo inconmensurable
que resulta el fenómeno humano. Estamos ante una de las voces más potentes en
el género del cuento en nuestro país. Lo mismo nos narra sobre un autómata que
juega al ajedrez, que del peregrinaje de un desempleado resignado al periplo;
miradas todas que nos dejan una contemplación nostálgica y un hondo terror
acerca de la condición humana. He leído éste libro en una noche, una madrugada
lluviosa para ser exacto, y las palabras de Badillo permanecen como el sonido
de la lluvia, y los sentidos de alerta y nostalgia encendidos. Un libro exquisito,
como el buen café, como el buen tabaco en una noche fría. Altamente
recomendable.

Comentarios
Publicar un comentario