El complot mongol

 El librero: sugerencias literarias

Por Ney Antonio Salinas

 

Título: El complot mongol

Autor: Rafael Bernal

 

A decir de los expertos en la materia esta novela alcanza niveles míticos de importancia dentro de las letras mexicanas, porque está considerada como la novela que funda el género negro policiaco en México. Publicada en 1969 por Joaquín Mortiz es la novela más recordada del escritor Rafael Bernal y García Pimentel. Paradójicamente, es un libro muy poco conocido para el gran público. La trama está centrada en un supuesto complot que China organiza en México en la década de los 60 para asesinar al presidente de Estados Unidos en una muy próxima visita de estado. La Ciudad de México es un hervidero de espías, y el detective mexicano Filiberto García deberá investigar, adelantarse a los agentes de la KGB y del FBI y evitar que dicho crimen sea cometido. García, es un tipo duro, curtido en los años convulsos de la Revolución Mexicana, que a sus 60 años pone en práctica sus artes de gatillero, matón a sangre fría que no conoce el miedo ni el más mínimo titubeo para sacar su arma y ejercitar el lenguaje del fuego, del hierro y de la muerte. De lectura agilísima, de estilo claro, cargada de un humor negro maravilloso y muy mexicano esta novela es ya un clásico dentro de las letras nacionales con altísima calidad de exportación. De esos libros que una vez empezado a leer no admite pausas ni pretextos; ágil, emocionante, de mucha adrenalina. En la década de 1940 el autor vivió por tres años en la costa de Chiapas, lo que influyó en algunas de sus novelas y cuentos, lo que será un buen motivo y una agradable sorpresa para el lector que se acerca por vez primera a la obra de Rafael Bernal. El complot mongol, un libro imperdible, al que se volverá siempre en una relectura amena y siempre emocionante. El café será un insumo muy necesario para resolver esta intriga internacional.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Soledades concurridas | Reseña de Karen Liliana Pérez | Novela de Ney Antonio Salinas.

La hija del sol

Fragmentaciones