Devastación

 El librero: sugerencias literarias

Por Ney Antonio Salinas

 

Título: Devastación

Autora: Guadalupe Ángeles

 

Novela; escrita en monólogo que desborda la narrativa central para configurar una semántica propia, pero a la vez reconcentra una de las prosas poéticas más logradas y hermosas, desgarradora como incendiaria, que haya leído. Reencuentro esta obra en mis libreros y tengo muy presente todo lo que detonó al momento de la lectura; maremoto, tormenta, hecatombe; pero también lluvia calma de verano, un árbol querido y abandonado, mar en plena quietud, el viento que entra a la casa a hacer menos la ausencia con sus oxígenos y sus frescuras. Nostalgia por lo que no fue, la ausencia del ser amado, el dolor de esa ausencia, los recuerdos de la felicidad que fue. Guadalupe Ángeles indaga en las formas del lenguaje para abordar el tema de esta ausencia, no ahonda en los motivos, pues su “ars poética” desarrolla in crescendo el registro de todo el itinerario del dolor desde una perspectiva femenina, poética y genuinamente literaria. Cada capítulo tiene su propio registro, independientemente de la constante del desgarramiento, son cerrados y se acoplan entre sí, para dar totalidad a la visión de la autora. El dolor que conduce a la locura o al olvido de uno mismo: | ¿Cuánto tiempo? ¿Quién entre las paredes de mi piel vive? | Y cuando la devastación de uno mismo ha sido consumada, amanece, las fuerzas reverdecen en los jardines interiores. | Silenciosamente toco mi rostro, como si la tibieza que toco fuera la de un rostro ajeno, amado; reconozco la soledad en este gesto, pero también el amor. | Esta novela fue merecedora del premio nacional de novela breve Rosario Castellanos 1999, curiosa cuestión, tratándose de una poesía altamente refinada y lírica, que describe diversas formas y posturas de la frágil condición humana. Ésta obra inspira un gran impulso para todo lector, para redescubrir y maravillarse con el lenguaje, pero también para recuperar los vastos llanos de batallas perdidas. Una novela que sabe a vino y a café, y que habla muy bien su autora.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Soledades concurridas | Reseña de Karen Liliana Pérez | Novela de Ney Antonio Salinas.

La hija del sol

Fragmentaciones