Entradas

Soledades concurridas | Reseña de Karen Liliana Pérez | Novela de Ney Antonio Salinas.

Imagen
Soledades Concurridas de Ney Antonio Salinas Por Karen Liliana Pérez .   En noviembre de 2024 me reencontré con Ney Antonio Salinas. Hacía años que no lo veía, aunque sabía que su nombre ya habitaba las estanterías de varias ferias del libro, que su escritura había seguido creciendo y tomando rumbos.   A Ney Antonio Salinas lo conocí en 2007, gracias a Orquídea, una amiga escritora. En aquel entonces, era el dueño de un cyber café en Sancris, serio, de lentes oscuros, una persona con aire de quien observa el mundo con profundidad. Aquel día, en la mesa de la cafetería donde coincidimos, me obsequió su novela Soledades concurridas . En ese momento no imaginé que su obra me dejaría con un extraño sentimiento, con una nostalgia infinita, como cuando voy al cine y las últimas escenas son tan poderosas que me quedo sin habla, solo viendo los créditos pasar, esperar a que la sala quede vacía para apropiarme aún más de la experiencia, que en este caso fue una gran experienc...

El ajuste de cuentas

Imagen
El librero: sugerencias literarias Por Ney Antonio Salinas   Título: El ajuste de cuentas Autor: Tibor Déry   Se trata de un libro que concentra tres cuentos de un autor húngaro, escasamente traducido al español, y que en esta traducción de Sergio Pitol podemos tener acceso a esta maravilla de la narrativa europea que nos describe un país desolado, con el gran reto de la reconstrucción inmediatamente posterior a la Segunda Guerra Mundial. Déry es un narrador descomunal, un narrador de largo aliento, pero que en cada texto es capaz de ahondar en el alma humana, y es muy capaz de conmover a sus lectores.             El ajuste de cuentas, el primer cuento de este libro, que da título a la obra, nos habla del periplo de un profesor universitario que va determinado a abandonar el país; diversas penurias del viaje lo hacen reflexionar sobre la pertinencia de su travesía, el encuentro con personajes de diversas clas...

Que en vez de infierno encuentres gloria

Imagen
El librero: sugerencias literarias Por Ney Antonio Salinas   Título: Que en vez de infierno encuentres gloria Autor: Lorenzo Lunar   Esta obra es una de las más potentes novelas del género negro que ha dado la literatura cubana. Lorenzo Lunar es un autor de la isla, oriundo de Santa Clara, lugar en que ubica sus historias y esta novela transcurre en un barrio marginal de esta ciudad. Con esta novela el autor abre una trilogía de novelas que lo han colocado como uno de los autores cubanos más brillantes, reconocidos y leídos fuera de la isla.             México tiene una gran presencia en esta novela y en la vida cubana a través de su música; baste con leer el título. Con esto me refiero a la constante presencia de la música; en específico la música ranchera.             Ambientada en un barrio marginal de Santa Clara, todo arranca con un asesinato, un b...

Noches de adrenalina

Imagen
El librero: sugerencias literarias Por Ney Antonio Salinas   Título: Noches de adrenalina Autora: Carmen Ollé   Publicado en 1981 es considerado por varios autores como uno de los libros más importantes de poesía escritos dentro de la poesía peruana. La autora ha escrito novela, crítica, poesía y estudios literarios; cuestión que deja entrever en cada verso de este libro. Su poesía fluye como un torrente constante y creciente de emociones e imágenes que se entrecruzan entre dos ciudades, Lima y París.             La poesía de Carmen Ollé es disruptiva a la vez que apasionada y sumamente erótica. Una gran maestra del lenguaje que en cada verso propone mundos diferentes y los acentúa de pasión. Lima es como yo una utopía de mujer. / El color del mar es tan verde como mi lírica / verde de bella subdesarrollada .             Aborda y asume su feminidad sin ...

Érase una vez en Chihuahua

Imagen
El librero: sugerencias literarias Por Ney Antonio Salinas   Título: Érase una vez en Chihuahua Autor: Héctor Arreola Guzmán   Publicada en 2016, esta obra se trata de una novela corta del tipo de novela negra que engancha desde las primeras páginas. Una historia cerrada que a cada capítulo va adentrándose a las entrañas de una tierra hostil y violenta, la Ciudad de Chihuahua. Una novela emocionante que el autor resuelve de forma ingeniosa de un plumazo.             Un ex policía que se desempeña de sacaborrachos en una cantina de mala muerte, una familia en busca de una hija extraviada, una lucha encarnizada entre carteles por la plaza, un sistema policiaco laberíntico y burocrático. Una historia que derrocha adrenalina, balas y seducción, los elementos inflamables para que toda novela negra brille en la noche que nos narra.             El protagonista...

Derrumbes

Imagen
El librero: sugerencias literarias Por Ney Antonio Salinas   Título: Derrumbes Autor: Ornán Gómez   Se trata de la obra más reciente del escritor chiapaneco Ornán Gómez; un volumen que reúne diez cuentos de variada temática, pero cuyo hilo conductor podemos encontrarlo en el desamor, el hastío, las ilusiones perdidas, el bajo mundo de la mafia local, el lenocinio, el amor condicionado a la endeble estructura humana de la carne y el tiempo, la memoria de los días, el derrumbe de la fe en la vida o el amor.             Cada historia es un universo literario independiente, cada historia nos da cuenta del oficio del escritor, pero también sus hondas preocupaciones acerca de la esencia humana. La soledad de sus personajes determina los rumbos; soledad física, pero también soledad espiritual que conduce a la banalización de las grandes metas por lograr o la pauperización de los estados del alma. En esta obra está m...

Don Primitivo y la muerte, de Saúl Trejo; por el Colectivo Escritores Tores.

Imagen
Don Primitivo y la muerte, de Saúl Trejo; por el Colectivo Escritores Tores. Por Ney Antonio Salinas   En fechas recientes ha salido a la luz un proyecto del Colectivo Escritores Tores, un proyecto de teatro en formato de video, con el título “Don Primitivo y la muerte”, relato que forma parte del libro “Colación de cuentos – Tardes de café” de Saúl Trejo.             Este colectivo de escritores lleva ya varios años en activo, y han publicado los textos que emanan de sus tardes de taller literario y café, tanto en formato impreso, como en audio y video. En esta ocasión dan a conocer un video en el que dramatizan el texto citado como una obra de teatro, es decir, un video teatro.             La idea de trasladar el teatro al formato de video surge en pleno periodo de la pandemia, en el que la reclusión fue un hecho obligatorio, necesario y urgente. Dando como resu...